Como corresponde a un destino tan lejano, llegar desde España a Pekín no resulta demasiado fácil, aunque cada vez hay más combinaciones que permiten encontrar billetes económicos en diferentes épocas del año. En estos momentos, la única posibilidad de volar directamente desde España a Pekín es con un vuelo de Air China
que sale dos veces por semana desde la capital de España.No obstante- y aunque se echan en falta conexiones adicionales desde España que, sin duda, llegarán en el futuro-, no es difícil encontrar vuelos relativamente económicos haciendo escalas en diferentes ciudades europeas. La oferta es tan amplia y los precios son tan diversos que lo mejor es acudir a alguno de los comparadores de precios y comparar.
Una de las opciones más económicas en relación calidad-precio en este momento es la de KLM o su socia china de la alianza Skyteam, China Southern Airlines. Los vuelos, con escala en Amsterdam, son los mismos en una y otra y están fletados por KLM.
Dentro de esta misma alianza Skyteam, Air France también ofrece buenas posibilidades para volar a China, con escala en París. Lo bueno que tiene, en el caso de estas dos posibilidades, es que la alianza entre las compañías permite combinar sin grandes aumentos de precios vuelos de una y otra para el viaje de ida y el de regreso. Además, las conexiones entre Amsterdam, París y diversas ciudades españolas, permiten que el acceso sea relativamente sencillo desde otras ciudades fuera de Madrid y Barcelona.
Air China, aunque sólo vuela directo a España dos veces por semana, ofrece también buenas posibilidades de conexión en sus vuelos a diversos aeropuertos europeos, especialmente a Frankfurt, París o Roma. Para estos vuelos no es necesario, incluso, comprar dos billetes diferentes, sino que la agencia habitual puede ofrecer un paquete con la escala garantizada.
La alianza One World vuela, principalmente, con escala en Londres y vuelos de British Airways. Los precios, quizá, son ligeramente más elevados que los de KLM o Air France, pero el servicio es fiable y de bastante buena calidad. La relación de British Airways e Iberia permite, además, facilitar las conexiones con la mayor parte de los aeropuertos principales de España.
Finalmente, la Star Alliance vuela principalmente con Lufthansa y conexiones en Frankfurt o Munich, aunque también es posible volar con Swiss, con escalas en Zurich -ojo a las ofertas puntuales de esta compañía-.Estas son las compañías principales, aunque no por ello hay que olvidar otras opciones que pueden ser más o menos interesantes dependiendo de la disponibilidad y las ofertas puntuales. Finnair está ofreciendo últimamente buenos precios para vuelos a Asia, con escala en Helsinki y, puntualmente, aparecen buenas oportunidades con Alitalia o Brussels Airlines.
Alternativamente, aunque algo arriesgado, queda la posibilidad de reservar algún vuelo directo desde otros aeropuertos europeos y buscar aparte algún vuelo low-cost que lleve a ese destino. Pero los precios se están ajustando tanto que, la mayor parte de las veces, esa posibilidad no compensa. Sea como sea, todo es cuestión de buscar en los comparadores de vuelos y, si se tiene cierta flexibilidad, mejor.